sábado, 31 de diciembre de 2011
domingo, 25 de diciembre de 2011
-nudo marinero-
que publicar libros es lo mismo que tener hijos?
mi psicóloga me lo dijo el otro día.
un libro es trabajo, los hijos
seguro también pero qué diferente
debe ser.
lo mejor es levantarse
y ver video-clips pero no bailar
solo ver. si es en ingles mejor
porque no entendes y escuchás
sonidos e imaginàs.
el otro día me preguntaron
si tengo una librería y dije que no
pero ahora voy a heredar $
y no sé. lo mejor es heredar aunque la
persona esté muerta. a veces
pienso: qué bueno mi mamá se murió
hace mucho porque ya sufrí eso
de chica y otras pienso
al revés.
sábado, 24 de diciembre de 2011
-año 81-
es mi mamá, estaba embarazada
de mi hermano. Hace rato murieron
las dos, primero mi bisabuela a los 84 años,
después mi mamá cuando yo tenía 15.
Ahora estamos a días de empezar el 2012. C'est la vie.
/buen año para todos!
lunes, 19 de diciembre de 2011
-el tiempo fue hecho para ser desperdiciado-
sábado, 17 de diciembre de 2011
jueves, 15 de diciembre de 2011
-catálogo de los extremos-
http://catalogodelosextremos.bandcamp.com/track/cat-logo-de-los-extremos
viernes, 9 de diciembre de 2011
Bristol

La arena es tierra
o barro, quema los cuerpos.
El tuyo es tan distinto
al mío. No somos
perfectos. En la playa
tirados se ve todo; la medida de la sombra
indica la temperatura, las tiras
de la malla dejan marcas como el secreto
que me soplas al oído:
Si me hundo, agarrame
de la cintura flotemos
tomate tu tiempo
llevame al borde del mar
donde el agua salpica y respirá
con tu boca tirando aire
caliente sobre la mía.
este poem es para los chico de LIMÓN
otro en el blog de Belén:
http://pajaritoscantan.blogspot.com/2011/11/pero-nos-vamos.html
sábado, 3 de diciembre de 2011
lunes, 28 de noviembre de 2011
jueves, 24 de noviembre de 2011
jueves, 17 de noviembre de 2011
Moscú: la huida es inútil.
consiste en una exposición
amplia del material y, en lo posible,
nada más.
En Alemania, en cambio, lo único
que se pide es esto: resultados.
Por la mañana vino a verme Asia.
Luego llegó Reich. Asia vino de nuevo
más tarde. Yo no había acabado
aún de vestirme. Fuimos los tres a pasear.
el día fue un completo fracaso.
La vida en invierno
tiene una diversión más:
el espacio se transforma
literalmente según haga frío
o calor. No puedo
negarme a nada que se me pida.
El suelo tiene puntos
muy calientes, como tierra volcánica.
La tarde nuevamente
monótona. El cine Ruso
desconoce por completo
el erotismo.
Más tarde Reich quiso ir
solo a ver a Asia. Yo me quedé:
comí algo y escribí. Sobre la nieve
se han posado silenciosas
bandadas de cuervos.
Los árboles crecen
en todas partes. Mi esperanza de ver aparecer
a Asia por la noche en mi habitación,
se vio frustrada. Afuera los niños
lo eclipsan todo
venden: carne cruda, mantas
de colores, tapices y brillantes cuencos.
Rusia es exótica. Asia vino de día.
Le di los regalos: la blusa, los pantalones.
Con frecuencia dice mi nombre. Su pelo tiene aquí
mucha electricidad.
Con Reich en cambio, hablamos
largo rato acerca de descapotables,
el teatro y del materialismo. Él sentado
en el sillón, yo echado en la cama.
Hoy es el aniversario
de la muerte de Lenin.
Todos los lugares están cerrados. Hacia las cuatro
y media de la tarde
Reich se fue. Puse la palma
de mi mano derecha
muy pegada a la izquierda
de Asia permaneciendo asi
largo rato. Mantuvimos una conversación
sobre la guerra quimica.
Después puse sobre la mesa:
embutidos, pepinos, pescado.
En ninguna otra ciudad
se tiene tanto cielo sobre la cabeza.
Fui al teatro en trineo. Cambié dinero.
No sé qué esperan de mi: tal vez
nada en absoluto.
*poema con fragmentos del libro ¨Diario de Moscú¨, de Walter Benjamin.
lunes, 14 de noviembre de 2011
martes, 8 de noviembre de 2011
Hey Beatnik, This is the Farm Book! By Stephen Gaskin, 1974
podrías aprender a hacer el amor
si prestaras atención
podrías besar a alguien
que esté a tres metros de distancia
y sentir la energía
yendo desde tu boca
hasta su boca sintiendo una banda
-podes besar y después tirar
como si fuese un chicle
estirar y explotar un beso
porque es fuerte
como cuando lo tocaste-
será tántrico si no sos materialista
si no sos un flash tipo freak
acá el blog, acá el link al libro
jueves, 3 de noviembre de 2011
del griego συνεργία, «cooperación»
¨diario de Moscú¨, de Walter Benjamín.
lo alquilé en la biblioteca de la librería COBRA.
ese mismo día Juan alquiló a mi nombre:
¨El mundo como supermercado¨, de Holluebecq,
de quien no leí absolutamente nada.
además me regaló dos libros:
¨El pozo - Los adioses¨, de Onetti
y ¨Al sur de la frontera, al oeste del sol¨, de Murakami.
con Juan siempre nos pasa lo mismo,
nos potenciamos entramos en sinergia.
yo le regalé el apartado 25 de ¨Punctum¨, de Gambarotta.
le regalé una fotocopia.
Juan ya volvió a Mendoza y al irse me dejó
la casa llena de flores.
jueves, 27 de octubre de 2011
♥%$·
de las personas que nos gustan.
se siente heavy.
http://youtu.be/5kV_5V5xrqI
viernes, 21 de octubre de 2011
jueves, 13 de octubre de 2011
-Ana Cristina Cesar-
que tuviera un blue.
Es decir
imitara feliz
la delicadeza, la suya,
así como un tropiezo
que se sumerge sordamente
en el reino expreso
del placer
Espío sin un ay
las evoluciones de tu confrontación
a mi sombra
desde la elección
inclinada sobre el menú;
un pescado a la parrilla
un novio
un agua
sin gas
de despegue:
lector ensordecido
tal vez extasiado
"al éxito"
diría mi censor
"a la escucha"
diría mi amor
siempre en blue
pero era un blue
feliz
indagando sólo
"what's new"
una cuestión
matriz
dibujada a tiza
entre un beso
y la renuncia intuida
de otro beso.
De "Guantes de gamuza y otros poemas"
viernes, 7 de octubre de 2011
viernes, 23 de septiembre de 2011
-decime que no a algo-
compremos caballos marrones
con manchas negras y blancas
que coman cosas ricas
no quiero explotar animales.
Vivamos
en un rancho mientras
dure el rodaje
después no; después
tasa tasa cada uno a su casa.
martes, 13 de septiembre de 2011
-Un pedazo de atmósfera-
La cosa es así, en breve saldrá mi librito de poesía "Un pedazo de atmósfera" , por la editorial Gog y Magog; el título salió de esta carta.
(Extracto de una carta que Federico Manuel Peralta Ramos le envió al director de la Guggenheim en 1971 para justificar en qué gastaba el dinero que la institución le había otorgado como parte de una beca).
Una carta de Federico Peralta Ramos
“En cuanto recibí el primer aporte de la beca y anticipándome a lo que es hoy un movimiento internacional, consistente en un señalamiento artístico real, invité a un grupo de amigos (25 personas) a una comida en el Alvear Palace Hotel, invitándolos después a bailar a la boite África, costó U$S 300.
Una de las razones que reimpulsaron a este tipo de manifestaciones es la convicción de que la vida es una obra de arte, por lo que en vez de “pintar” una comida, di una comida. Mi filosofía consiste en la frase: “Siendo en el mundo”. Creo que la aventura del artista es el desarrollo de su personalidad, para obtener la “constitución” del yo.
En una palabra: vivir.
Siguiendo con esta actitud filosófica me mandé hacer tres trajes (costo U$S 500.-). Asimismo pagué las deudas de una exposición que había realizado en la Galería Arte Nuevo, Maipú 971, en octubre de 1968. Exposición realizada al enterarme de que había obtenido la beca y cuyo costo fue de U$S 1000.-
Como Uds. recordarán, al haberles manifestado que no viajaría a U.S.A. y que Uds. dispusieron el envío de U$S 3500.- a Buenos Aires, quiero manifestarles lo que hice con esa cantidad.
Invertí ese dinero en una Financiera a interés mensual, cobré los intereses durante 10 meses y luego hice lo que yo llamo mi última expresión artística con esta beca.
La beca se me había otorgado como pintor, entonces provoqué una serie de situaciones con este dinero (U$S 3500.-)
En primer lugar compré un cuadro de Josefina Robirosa en $ 400.000.- mn y se lo regalé a mi padre, después compré un cuadro de Ernesto Deira en $ 200.000.- mn se lo regalé a mi madre y para terminar compré un cuadro de Jorge de la Vega para mí en $ 300.000.- mn.
Durante estas dos temporadas se me dio la oportunidad de trabajar como Showman, 2 temporadas en programa de T.V. de Tato Bores, canal 11 de Buenos Aires y durante ese período grabé un disco para Columbia, titulado Soy un pedazo de atmósfera.
Espero que estas líneas sean comprendidas en su debida forma y con ellas acompaño el certificado que me enviaron.
viernes, 9 de septiembre de 2011
sábado, 27 de agosto de 2011
viernes, 19 de agosto de 2011
sábado, 13 de agosto de 2011
-las canciones son refugios-
te veo inciendiándolo
hay fuego en el jardín y vos
te reís de mí
apagandolo.
letra de sensacional estreno.
www.myspace.com/sensacionalestreno
viernes, 5 de agosto de 2011
miércoles, 3 de agosto de 2011
lunes, 1 de agosto de 2011
sábado, 30 de julio de 2011
-Hablo por mi diferencia-
-Manifiesto- Pedro Lemebel
No soy Pasolini pidiendo explicaciones
No soy Ginsberg expulsado de Cuba
No soy un marica disfrazado de poeta
No necesito disfraz
Aquí está mi cara
Hablo por mi diferencia
Defiendo lo que soy
Y no soy tan raro
Me apesta la injusticia
Y sospecho de esta cueca democrática
Pero no me hable del proletariado
Porque ser pobre y maricón es peor
Hay que ser ácido para soportarlo
Es darle un rodeo a los machitos de la esquina
Es un padre que te odia
Porque al hijo se le dobla la patita
Es tener una madre de manos tajeadas por el cloro
Envejecidas de limpieza
Acunándote de enfermo
Por malas costumbres
Por mala suerte
Como la dictadura
Peor que la dictadura
Porque la dictadura pasa
Y viene la democracia
Y detrasito el socialismo
¿Y entonces?
¿Qué harán con nosotros compañero?
¿Nos amarrarán de las trenzas en fardos
con destino a un sidario cubano?
Nos meterán en algún tren de ninguna parte
Como en el barco del general Ibáñez
Donde aprendimos a nadar
Pero ninguno llegó a la costa
Por eso Valparaíso apagó sus luces rojas
Por eso las casas de caramba
Le brindaron una lágrima negra
A los colizas comidos por las jaibas
Ese año que la Comisión de Derechos Humanos
no recuerda
Por eso compañero le pregunto
¿Existe aún el tren siberiano
de la propaganda reaccionaria?
Ese tren que pasa por sus pupilas
Cuando mi voz se pone demasiado dulce
¿Y usted?
¿Qué hará con ese recuerdo de niños
Pajeándonos y otras cosas
En las vacaciones de Cartagena?
¿El futuro será en blanco y negro?
¿El tiempo en noche y día laboral
sin ambigüedades?
¿No habrá un maricón en alguna esquina
desequilibrando el futuro de su hombre nuevo?
¿Van a dejarnos bordar de pájaros
las banderas de la patria libre?
El fusil se lo dejo a usted
Que tiene la sangre fría
Y no es miedo
El miedo se me fue pasando
De atajar cuchillos
En los sótanos sexuales donde anduve
Y no se sienta agredido
Si le hablo de estas cosas
Y le miro el bulto
No soy hipócrita
¿Acaso las tetas de una mujer
no lo hacen bajar la vista?
¿No cree usted
que solos en la sierra
algo se nos iba a ocurrir?
Aunque después me odie
Por corromper su moral revolucionaria
¿Tiene miedo que se homosexualice la vida?
Y no hablo de meterlo y sacarlo
Y sacarlo y meterlo solamente
Hablo de ternura compañero
Usted no sabe
Cómo cuesta encontrar el amor
En estas condiciones
Usted no sabe
Qué es cargar con esta lepra
La gente guarda las distancias
La gente comprende y dice:
Es marica pero escribe bien
Es marica pero es buen amigo
Súper-buena-onda
Yo no soy buena onda
Yo acepto al mundo
Sin pedirle esa buena onda
Pero igual se ríen
Tengo cicatrices de risas en la espalda
Usted cree que pienso con el poto
Y que al primer parrillazo de la CNI
Lo iba a soltar todo
No sabe que la hombría
Nunca la aprendí en los cuarteles
Mi hombría me la enseñó la noche
Detrás de un poste
Esa hombría de la que usted se jacta
Se la metieron en el regimiento
Un milico asesino
De esos que aún están en el poder
Mi hombría no la recibí del partido
Porque me rechazaron con risitas
Muchas veces
Mi hombría la aprendí participando
En la dura de esos años
Y se rieron de mi voz amariconada
Gritando: Y va a caer, y va a caer
Y aunque usted grita como hombre
No ha conseguido que se vaya
Mi hombría fue la mordaza
No fue ir al estadio
Y agarrarme a combos por el Colo Colo
El fútbol es otra homosexualidad tapada
Como el box, la política y el vino
Mi hombría fue morderme las burlas
Comer rabia para no matar a todo el mundo
Mi hombría es aceptarme diferente
Ser cobarde es mucho más duro
Yo no pongo la otra mejilla
Pongo el culo compañero
Y ésa es mi venganza
Mi hombría espera paciente
Que los machos se hagan viejos
Porque a esta altura del partido
La izquierda tranza su culo lacio
En el parlamento
Mi hombría fue difícil
Por eso a este tren no me subo
Sin saber dónde va
Yo no voy a cambiar por el marxismo
Que me rechazó tantas veces
No necesito cambiar
Soy más subversivo que usted
No voy a cambiar solamente
Porque los pobres y los ricos
A otro perro con ese hueso
Tampoco porque el capitalismo es injusto
En Nueva York los maricas se besan en la calle
Pero esa parte se la dejo a usted
Que tanto le interesa
Que la revolución no se pudra del todo
A usted le doy este mensaje
Y no es por mí
Yo estoy viejo
Y su utopía es para las generaciones futuras
Hay tantos niños que van a nacer
Con una alíta rota
Y yo quiero que vuelen compañero
Que su revolución
Les dé un pedazo de cielo rojo
Para que puedan volar.
NOTA:
Este texto fue leído como intervención en un acto político de la izquierda en septiembre de 1986, en Santiago de Chile.
domingo, 24 de julio de 2011
sábado, 16 de julio de 2011
-Cigarrillos-
martes, 5 de julio de 2011
-dark continent-
sábado, 2 de julio de 2011
sábado, 25 de junio de 2011
-una trompada-
lunes, 20 de junio de 2011
-El matrimonio-
miércoles, 8 de junio de 2011
-la calma-

-churros-
martes, 31 de mayo de 2011
-la hora del desapego-
martes, 24 de mayo de 2011
domingo, 22 de mayo de 2011
martes, 17 de mayo de 2011
domingo, 15 de mayo de 2011
sábado, 7 de mayo de 2011
sábado, 30 de abril de 2011
martes, 26 de abril de 2011
rosario rules!

Gracias Faca Fabricio Caiazza e Inne Martino
- txt tomado de taparouge, twitter de Marina Gersberg
boceto para www.sincita.com.ar -
jueves, 21 de abril de 2011
Ya no puedo morir mas
miércoles, 20 de abril de 2011
lunes, 18 de abril de 2011
viernes, 15 de abril de 2011
-arquitectura espacial-
miércoles, 13 de abril de 2011
lunes, 11 de abril de 2011
sábado, 9 de abril de 2011
lunes, 4 de abril de 2011
domingo, 3 de abril de 2011
-Fantasmita-
Somos lo que pensamos
duermo con un antifaz
de esos que dan en los aviones
porque una cosa es encontrar
mi propio planeta y otra
son los perros ladrando como lobos.
miércoles, 30 de marzo de 2011
martes, 29 de marzo de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
domingo, 20 de marzo de 2011
jueves, 17 de marzo de 2011
Condensados!

martes, 15 de marzo de 2011
-juego de sábanas-
En el cable pasan una película
de dos pibes y dos chicas en una cabaña.
Aprovecho y me saco
los zapatos sin hacer ruido.
No abro la boca porque sé
que le molesta. En la parte de los títulos
hablamos de herederos como una especie
de envidia encubierta él me pregunta: ¿Quiénes son
los criminales más buscados
de esta época? Soy una motosierra.
miércoles, 9 de marzo de 2011
jueves, 3 de marzo de 2011
-primer trimestre-
martes, 1 de marzo de 2011
lunes, 28 de febrero de 2011
-electricidad-
sábado, 19 de febrero de 2011
sábado, 12 de febrero de 2011
viernes, 11 de febrero de 2011
1955
...
planes para cuarenta días:
1. comenzar la novela.
2. terminar los libros de Proust.
3. leer a Heidegger.
4. no beber.
5. nada de actos violentos.
6. estudiar gramática y francés.
Diarios. Alejandra Pizarnik
sábado, 5 de febrero de 2011
-volver-
entre mis libros
mi aire mis paredes mis ventanas
mis alfombras raídas
mis cortinas caducas
comer en la mesita de bronce
oír mi radio
dormir entre mis sábanas.
Quisiera estar dormida entre la tierra
no dormida
estar muerta y sin palabras
no estar muerta
no estar
eso quisiera
más que llegar a casa.
Más que llegar a casa
y ver mi lámpara
y mi cama y mi silla y mi ropero
con olor a mi ropa
y dormir bajo el peso conocido
de mis viejas frazadas.
Más que llegar a casa un día de estos
y dormir en mi cama.
Idea Vilariño
lunes, 31 de enero de 2011
lunes, 17 de enero de 2011
viernes, 14 de enero de 2011
jueves, 13 de enero de 2011
-Stein significa piedra en alemán-
